Son las plantas perfectas para decorar la casa o la terraza, puesto que sus cuidados son mínimos, soportan muy bien las altas temperaturas y, lo mejor, requieren poco riego.
El interiorismo siempre ha optado por decorar con cactus, quedan de lujo en papeles pintados, en el salón o los dormitorios, o en vinilos para la cocina o el baño: ¿Te imaginas una pared llena de cactáceas?
¿CÓMO ELEGIR UN CACTUS?
Cuando vayas a comprar un cactos tienes que fijarte en la base del tronco para comprobar que está sano, con buen color, y sin insectos. Elige ejemplares pequeños, ya que alcanzan antes la madurez y por lo tanto la floración. Además, su gran variedad de formas permite hacer centros preciosos. Los cactus pertenecen a la familia de las plantas suculentas, junto con las plantas crasas, pero no hay que confundirlas. Los cactus se reconocen fácilmente por sus aureolas, pequeños montículos, generalmente con una pelusa en la parte superior, de donde salen los pinchos. Una vez elegido la planta, tenemos excelentes tips para vestir una mesa para cactusmaníacos.
Las plantas crasas no tienen pinchos, excepto algunas variedades de euphorbes candelabro, que tienen espinas que salen directamente del cuerpo de la planta y no de una aureola. Todas tienen una gran capacidad para almacenar agua, por lo que soportan sequías prolongadas y calores muy intensos. Los pinchos y la lanosidad que cubren a estas especies les sirven para protegerse del calor, ya que se limita la transpiración, y de los insectos que podrían beberse sus reservas de agua.
TIPOS DE CACTUS
Los cactus y las crasas son originarios de América y África, y nos han conquistado no solo por la belleza de su formas y por la facilidad con la que se dan. Y es que estas plantas son unas auténticas supervivientes y tienen una excelente capacidad para adaptarse a cualquier tipo de clima.
La clave de su alta supervivencia radica en que han transformado sus hojas en espinas para disminuir la superficie de evaporación, hacer de pantalla contra los rayos solares, captar el agua del rocío por condensación y protegerse contra los herbívoros. Con cuerpos redondos o engrosamientos verticales, estas luchadoras se han ganado un lugar propio en nuestras casas. Aprende a decorar con cactus y disfruta de la belleza de estas peculiares plantas no solo con especies vivas, los estampados de cactus y los adornos son tendencia absoluta.
Existen 5 tipos de cactus: con espinas (como el Ferocactus); sin espinas (como el Lophophora diffusa); cactus de interior (como el Echeveria elegans); cactus colgantes (como el Schlumbergera truncata); y con flores (como el Astrophytum).
CUIDADOS DE LOS CACTUS
Ponlos en una maceta que tenga un buen drenaje y riega una vez por semana, ya que el ambiente estará ahora más seco por la calefacción. Ponlos al lado de la ventana, en una zona que esté iluminada, pero no directamente al sol.
- Luz. Necesitan mucha luz, por lo que el lugar ideal es delante de la ventana. En verano agradecerán que les saques al balcón o a la terraza.
- Riego. En invierno bastará con que la riegues cada dos meses y durante el verano cuando veas el sustrato seco. Es importante que haya un buen drenaje, ya que el exceso de humedad pudre la planta. Si dudas si necesita agua, no la riegues.
- Abono. Fertilizaremos el cactus una vez al mes desde principios de primavera hasta otoño. Para ello, utiliza fertilizantes especiales para este tipo de planta, disueltos en el agua de regar. Necesitan un tipo de tiera especial y conviene que tenga gran parte de arena. La puedes comprar ya preparada o mezclar 1/3 de turba rubia, 1/3 de arena gruesa y 1/3 de carbón vegetal molido. Es importante que el sustrato esté bien drenado.
- Temperatura. Soportan temperaturas muy elevadas y muy bajas, ya que provienen del desierto donde por la noche se alcanzan temperaturas bajo cero. Con el frío, los cactus necesitan una atención diferente al resto del año, ya que es una planta de climas cálidos. Aunque pueden soportar una temperatura entre 8º y 10º C, la combinación del frío y un exceso de agua puede ser letal para ellos. Lo mejor es que los metas dentro de casa, en una habitación fresca, que esté en torno a los 15º C y que los riegues solo cuando la tierra esté completamente seca, quitando el exceso de agua que quede en el plato. Con estos cuidados estarán perfectos para que los disfrutes en primavera.
CACTUS CON FLORES
Son muy espectaculares y muchos cactus son híbridos. La época de floración es en primavera/verano, depende de la especie. Las flores son espectaculares aunque de vida muy corta, nunca duran más de una semana. Algunas variedades tienen flores de sólo una noche de duración. Pero, si han tenido un invierno muy caluroso, no florecerán. Te avanzamos que los cactus con flores y las suculentas son claves para crear un mini jardín interior.
Aunque no necesitan demasiado cuidado, tienes que estar pendiente cuando veas que salen demasiado las raíces. Será una señal ineludible de que necesita el cactus necesita cambiar la maceta, cada dos o tres años. Para hacerlo, saca la planta con guantes y revisa bien las raíces, para comprobar que están sanas. Si hubiera cochinilla, quita con cuidado la tierra, introduce las raíces en un insecticida específico y, finalmente, ponlas en el sustrato nuevo. No riegues hasta uno o dos días después, haciéndolo poco a poco.
Para no hacerte daño ni pincharte al trasplantar el cactus, dobla una hoja de periódico, como en el dibujo, y coge con ella la planta. Ponlos cerca de la ventana, en un lugar donde les dé la luz del sol de forma directa y evita sacarlos fuera.