MENÚ FESTIVAL ÁFRICA EN COLOMBIA DEL 10 AL 20 DE OCTUBRE
Este menú representa una exploración realizada por el chef invitado Congolés-Francés, Chris Massamba, de las raíces Africanas de la cocina del Pacífico Colombiano; es una re-interpretación de los ingredientes originales de las Comunidades Afro, moldeados por técnicas de la cocina Francesa. Representa una fusión de África, Francia y Colombia; un homenaje al mestizaje Afro, Indígena y Europeo que se llevó a cabo hace siglos en el territorio Colombiano.
Ron blanco mezclado con toronja, mango, maracuyá, jugo de piña y amargo de
angostura
KOMBUCHA DE FLOR DE JAMAICA Y SANDÍA $12
Flor de Jamaica fermentado con jugo de sandía, jarabe de caña de azúcar, pimienta de cayena y jugo de limón
SOPA DE ALMENDRAS, LULO Y AJO $15
Sopa de almendras fría con base de yuca rallada,
lulo y ajo
CROQUETAS DE PESCADO EN SALSA MOLE AMARILLO $18
Croquetas de pescado blanco con frijol blanco, chile habanero y cebolla acompañado de mole
amarillo
DEGUSTACIÓN DE SOPA Y CROQUETAS DE PESCADO EN SALSA MOLE AMARILLO $22
Sopa de almendras fría con base de yuca rallada, ajo y croquetas de pescado blanco con frijol blanco, chile habanero y cebolla acompañado de mole
amarillo
MACARRÓN DE PATACÓN $18
Rodajas de plátano guayabo relleno de mouse de aguacate y pescado blanco, acompañado de una ensalada herbal con vinagreta de piña y papaya verde
YASSA DE PESCADO $29
Lomo de pescado blanco acompañado de berenjenas, fondant de ñame blanco, confit de cebolla y salsa de baobab
YASSA: “Es un plato originario de Senegal. Es básicamente un pescado cocido con una salsa cebollas y polvo de BAOBAB que es una especie que proviene de un árbol Africano de tronco grande con forma de botella”
LOMO EN SAKA-SAKA $32
Bife de res en salsa saka-saka, tronco de plátano guayabo frito en salsa de pimiento rojo
SAKA-SAKA: “Es la hoja de la yuca joven y es muy consumida desde Sierra Leona hasta el Congo, es un plato que se consume mucho en África e incluso se celebra el día de la yuca, además es el ingrediente perfecto para fusionar la gastronomía Africana y Colombiana”
CHIPIRONES A LA BISSAP $34
Calamares baby apanados en panko con frijoles rojos, bissap (flor de Jamaica y vino tinto) acompañados de yogurt de coco fermentado y nachos de casabe verde
BISSAP: “Es la mezcla entre vino tinto y flor de Jamaica, se utiliza en África para preparar bebidas energéticas, la flor de Jamaica también es un ingrediente que tiene conexión entre África y Sur América”
POLLO MUAMBA $34
Pechuga de pollo con piel crocante en salsa de maní y aceite de chontaduro, acompañada de espinaca salteada y foufou (ñame con harina de yuca)
MUAMBA: “Es un nombre que viene del Congo, es una salsa tradicional hecha a base de pasta de maní y aceite de palma roja, pero en Colombia se utilizó el aceite de chontaduro”
FOUFOU: “El un alimento elaborado a base de una mezcla de raíces con contenido de almidón como suele ser el ñame y la yaca (mandioca). Estas raíces tras haber sido cocidas convenientemente se suelen moler en un mortero de madera”
PASTEL DE ALMENDRAS Y AZAHAR $12
Mini pastel a base de naranja y almendras acompañadas de una compota de frutas, semillas de vainilla y quenelle de zapote
PASTEL DE ALMENDRAS Y AZAHAR: “Es un postre típico originario de Marruecos el cual es libre de gluten”
PANNACOTTA DE COCO Y COROSSOL $14
Pannacotta de guanábana (corossol) y coco rallado fresco, esponja de té matcha acompañado con un sherbet de mora
TIERRA DE CHOCOLATE BLANCO $12
Sherbet de leche de coco con grietas de chocolate blanco e incrustaciones de flores comestibles