Cali: capital de la observación de aves en Colombia

Cali: la capital de la observación de aves en Colombia

Entre este jueves 16 y el domingo 19 de febrero se llevará a cabo, en nuestra Cali, uno de los eventos más esperados de la ornitología latinoamericana: el Colombia Birdfair, la feria más importante de nuestro país dedicada a la ciencia (¡y también al arte!) de la observación de aves en Colombia.

A la manera de un enorme festival que reúne a pajareros colombianos y observadores de aves de todo el mundo, el Colombia Birdfair 2023 es una conferencia ornitológica de acceso a todo público que no sólo aborda los temas y avances más destacados en el ámbito científico de esta actividad, sino que también comparte con aficionados e interesados en general lo más actualizado en materia de preservación y avistamiento de pájaros en América del Sur.

Desde Hoteles Spiwak te invitamos a conocer más sobre esta celebración que cada año despierta  mayor conciencia (y fascinación) sobre el estado y protección de las aves de Colombia.

Colombia Birdfair 2023

¿Qué es Colombia Birdfair?

Nacido en 2015, este prestigioso festival de aves en Colombia hace parte de los congresos en Cali más esperados anualmente, pues permite a todos sus visitantes presenciar las charlas y exhibiciones que ofrece esta cita, así como también participar en salidas grupales de observación de pájaros y conocer interesantes proyectos de conservación en nuestro país y sus regiones.

Está considerado como uno de los congresos de ornitología en Colombia más destacados del continente, y el principal motor del turismo de observación de aves en el suroccidente colombiano, pues ayuda a cientos de comunidades de nuestra región no sólo en su sustento económico sino también en el resguardo de nuestras especies y ecosistemas.

Ya hoy en su novena edición, este evento además ha jugado un papel muy importante en el cambio de mentalidad de miles de personas sobre nuestros entornos naturales, y se ha convertido en todo un movimiento ambiental gracias a la labor de su organización fundadora, la Asociación Río Cali, e importantes organizaciones  locales, internacionales y patrocinantes diversos.

¿Qué hacer en el Colombia Birdfair?

De entre todos los festivales en Colombia que se realizan tradicionalmente, éste es quizás uno de los más jóvenes en la historia de nuestras ferias en Cali.

También el más tranquilo, puesto que la calma y el silencio son fundamentales tanto en la asistencia a las múltiples charlas que se llevan a cabo en el marco de este evento, como en la contemplación de nuestros especímenes en los muchos paseos a cielo abierto que se organizan para expertos y público general.

Aparte de lo que constituye este emblemático encuentro de ornitólogos en Cali para la comunidad científica, esta celebración ofrece además interesantes talleres para quienes desean incorporarse al ejercicio del aviturismo en Colombia como forma de vida o hobby.

Esta magnífica feria de aves brinda asimismo un espacio para los niños, con una programación infantil orientada a hacer de ellos futuros conservacionistas.

Por aparte, si no tienes el privilegio de viajar a Cali por estos días para asistir a las salidas de avistamiento de aves en Valle del Cauca, este maravilloso festival de pájaros también ha llevado su oferta a otros departamentos del país, y durante estas fechas las personas interesadas podrán anotarse a paseos alternativos liderados por expedicionarios de aves en Bogotá, Antioquia y Córdoba en conmemoración de este evento.

De la misma forma, cabe destacar que este simposio de avistadores de aves en Cali es especial porque añade un módulo de turismo de naturaleza incluyente en Colombia,  con el establecimiento de las primeras cuatro rutas de aviturismo para personas con discapacidad visual en Suramérica.

Esto permite que tanto invidentes como visitantes con otro tipo de impedimento físico puedan disfrutar del paisaje sonoro de distintos destinos en nuestro país que comienzan a estar habilitados para este perfil de turistas interesados en el avistamiento de aves en Colombia, como el Hato Buenaventura en Casanare, la Selva Mataven en Vichada, el bosque seco de la Reserva Natural de la Sociedad Civil Para Ver la Esperanza en el Cesar y los bosques de niebla de la zona de San Antonio – km 18 en el Valle del Cauca.

Por último, hay que señalar que México será el invitado especial en esta versión de nuestra gran feria de pájaros. Y en este sentido, varios de sus conferencistas hablarán sobre los retos y logros de la nación azteca en temas relativos al amparo y observación de aves en América Latina.

Se estima que cientos de visitantes acudan a estas conferencias, así como a la muestra comercial y exposiciones fotográficas que el Zoológico de Cali y otras instituciones realizarán a lo largo de este hermoso festival.

Los niños también participan en Colombia Birdfair
Colombia Birdfair
Los niños también participan en Colombia Birdfair
Juan Pablo Culasso abordará el tema de aviturismo incluyente
Colombia Birdfair
Juan Pablo Culasso abordará el tema de aviturismo incluyente
Exhibiciones y muestras comerciales hacen parte de la oferta
Colombia Birdfair
Exhibiciones y muestras comerciales hacen parte de la oferta

Información básica para observar aves en Colombia

Ver pájaros en Colombia se ha convertido en una recreación que gana cada día más adeptos, con la llegada de centenares de turistas que año tras año se ven atraídos por la biodiversidad de nuestro país.

La posición de Colombia como líder mundial en observación de aves ha propiciado el crecimiento progresivo de iniciativas ambientales y emprendimientos turísticos que estimulan la protección de la avifauna colombiana, y que hacen de nuestro territorio nacional el destino por excelencia para la reunión de observadores de aves.

A continuación respondemos algunas de las preguntas más comunes que nos hacen:

¿Cuándo inicia la temporada de avistamiento de aves en Colombia?
¿Dónde hacer avistamiento de aves en Colombia?
¿Cómo organizar un viaje para observar pájaros en Colombia?

¿Cuándo inicia la temporada de avistamiento de aves en Colombia?

Aunque algunas publicaciones señalan que de enero a abril y de septiembre a diciembre son los mejores periodos para ello, no existe propiamente una temporada específica para ver aves en Colombia

Por su posición geográfica y sus características topográficas y climáticas, nuestro país tiene el enorme privilegio de contar con un amplio abanico de especies endémicas de pájaros colombianos para ser avistados de forma permanente.

Sin embargo, sí es necesario aclarar que existen más de una temporada de aves migratorias en Colombia, y que en este sentido deben tenerse en cuenta los tipos de ejemplares que deseen observarse en función de la época del año, el piso térmico donde uno se encuentra y el ecosistema del departamento que se desea visitar para realizar esta actividad.

Al respecto, compartimos en el siguiente enlace una guía editada por nuestro Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y la World Wildlife Fund (WWF) para identificar ésas especies de otras latitudes que nos visitan, sus períodos de arribo, tiempos de permanencia, sitios de concentración y estatus de conservación.

Si no eres conocedor del tema pero deseas iniciarte en un buen momento de observación, te recomendamos estar atentos a las diversas actividades que se organizarán con motivo del Día Mundial de las Aves Migratorias en mayo y octubre, meses en el que diversos organismos suelen convocar a personas de todo el mundo para participar en expediciones organizadas espontáneamente por sus comunidades de seguidores, como es el caso de la red que pertenece al Laboratorio de Ornitología de la Universidad de Cornell, operativa en nuestro país.

Pajareros de todo el mundo nos visitan en Cali
Colombia Birdfair
Pajareros de todo el mundo nos visitan en Cali
Tángara multicolor (Chlorochrysa nitidissima)
Mauro Ossa, Colombia Birdfair
Tángara multicolor
Bosque de Niebla San Antonio, Kilómetro 18
Sebastián Moreno
Bosque de Niebla San Antonio, Kilómetro 18
Finca Alejandría, paraíso de colibríes
Steve Sánchez, Colombia Birdfair
Colibrí Pico de Sable
Parque Nacional Natural Farallones de Cali
Parques Nacionales Naturales de Colombia
El Parque Nacional Natural Farallones de Cali cumple 55 años en 2023

¿Dónde hacer avistamiento de aves en Colombia?

Todos los puntos de nuestra geografía nacional son perfectos para hacer observación de aves…  Y pese a que son muchas las recomendaciones que puedes conseguir en Internet sobre los mejores sitios para ver aves en Colombia, el Valle del Cauca es uno de los departamentos que concentra el mayor número de especies en el país, por tanto: uno de los más interesantes para visitar si es por este motivo.

Por sus diversos humedales y cuencas fluviales, Cali es nido de cerca de 600 especies de alados en la región, lo que explica esa devoción que tanto nuestras universidades como ciudadanos muestran por el asunto de las aves colombianas y su defensa.

Sin salir del perímentro urbano, existen muchos lugares en Cali para el avistamiento de aves como lo son el Ecoparque Las Garzas, la Hacienda Cañasgordas, el Humedal de la Babilla, el Parque del Acueducto, los cerros de La Bandera y Cristo Rey; o el Jardín Botánico de Cali por nombrar algunos.

Por fuera de la ciudad existen parajes espectaculares para lo mismo, como el Parque Nacional Natural Farallones, las reservas Anahuac y Bachué, el Bosque de Niebla San Antonio junto al Kilómetro 18, la Finca Alejandría, la Reserva Natural Nirvana y los alrededores del Lago Calima, donde nuestro aliado comercial, el Hotel La Huerta, se encuentra ubicado.

Para mayor información sobre dónde observar aves en Cali, puedes descargar aquí la Guía Ilustrada de las Aves de Santiago de Cali y conocer además sobre cómo identificar nuestros especímenes.

O si prefieres consultar una base de lugares más amplia, te recomendamos visitar aquí la plataforma colaborativa BioModelos del Instituto Humboldt, en el que tienes acceso a 1890 mapas digitales con información sobre la localidad y distribución de nuestras aves nacionales.

Te recomendamos también seguir las redes sociales de Colombia Birdfair, pues ellos también organizan muchos paseos de observación de aves en el Valle del Cauca que estamos seguros disfrutarás.

¿Cómo organizar un viaje para observar pájaros en Colombia?

Muchos expertos en turismo ornitológico coinciden en que todo viaje con este propósito depende de la experiencia que tenga la persona interesada, pues ello define la estrategia que se debe seguir para cumplir con la expectativa del observador de aves.

Si el viajero es un conocedor profundo del tema, lo más probable es que se trate de un individuo con conciencia de la época del año en que viaja, con la meta puesta en avistar varias especies definidas de modo anticipado, con buena tecnología y bibliografía para registrar sus encuentros, y muy importante: con un protocolo muy bien asimilado sobre su comportamiento a la hora de salir a avistar ejemplares.

Si por el contrario se trata de alguien que sabe menos (o poco) del tema, probablemente esta persona no tenga requerimientos exigentes en cuanto al tipo de especímenes a avistar, y cuyo disfrute se dé por igual ante el sólo contacto con la naturaleza.

Independientemente de estos perfiles, muchos concuerdan en que la contratación de un guía facilita el éxito de la experiencia, y en este sentido nos atrevemos a sugerir algunas agencias con paquetes de observación de aves en Cali que pueden ser de interés cómo:

Valley Adventours
Ecolombia
Viajes CHE
Picoloro
Rtrack
Oliverio Tours
Manakin Nature Tours
Awake Travel

En caso de que no querer depender de un grupo, lo siempre recomendable es investigar mucho sobre el destino al que se desea llegar, y no menos importante apegarse al manual de buenas prácticas para el avistamiento de aves de Colombia, especialmente en lo relativo a no causar impactos ambientales que puedan afectar a la avifauna.

En cuanto a vuelos, nuestra capital azucarera se encuentra bien conectada con Bogotá, algunas de las principales ciudades de nuestro país y varios puertos internacionales, por lo que no será difícil arribar a nuestra urbe para cualquier temporada de aves en Colombia.

Finalmente, si eres principiante y deseas hacer de tu experiencia de avistamiento de aves en Cali un recuerdo mucho más que agradable, te recomendamos seguir los consejos que nos brindan varios amigos pajareros en sitios como Don Viajes, El Tiempo y la Alcaldía de Cali.

Bienteveo cejiamarillo (Conopias cinchoneti)
Luis Carlos Mora
Suelda cejiamarilla, también conocida como bienteveo cejiamarillo,​ benteveo cinchón o mosquero cejilimón
Cali es el destino perfecto para observadores de aves expertos y aficionados
Colombia Birdfair
Cali es el destino perfecto para observadores de aves expertos y aficionados
Torito cabecirrojo (Eubucco bourcierii)
Mauro Ossa
Torito cabecirrojo, también conocido como capitán de cabeza roja, cabezón cabecirrojo, capitán cabecirrojo, ruiseñor, barbudo de cabeza roja o barbudo cabecirrojo
Guía Ilustrada de la Avifauna Colombiana, de Fernando Ayerbe Quiñones

Sin más, esperamos que disfrutes de toda la interesante oferta de aviturismo que nuestra ciudad tiene para ofrecerte.

¡Bienvenido al Colombia Birdfair!

Hoteles Spiwak: tu mejor opción de hospedaje grupal en Cali. Ubicado al norte de la ciudad, con fácil salida al Aeropuerto Internacional Alfonso Bonilla Aragón, en el lujoso Centro Comercial Chipichape.

 462 habitaciones, dos piscinas, restaurante, gimnasio y acceso a todos los servicios básicos y de entretenimiento que requieras: zona bancaria, supermercado, farmacias, tiendas, cine, casino y mucho más.

 ¡Somos los patrocinadores oficiales del Colombia Birdfair en Cali!

Cali: the best place to go birdwatching in Colombia

One of the most highly anticipated events in Latin American ornithology is taking place in Cali between Thursday, February 16 and Sunday, February 19: the Colombia Birdfair. This is the most important fair in our country dedicated to the science (and art!) of bird watching in Colombia.

In the style of a massive festival that brings together Colombian birders and bird watchers from around the world, the Colombia Birdfair 2023 is an ornithological conference open to the public. It not only addresses the most outstanding topics and advances in the scientific field of bird watching, but also shares the most up-to-date information with fans and those who are interested in the preservation and sighting of birds in South America.

At Spiwak Hotels, we invite you to learn more about this celebration that every year raises greater awareness (and fascination) about the status and protection of birds in Colombia.

Colombia Birdfair 2023

What is the Colombia Birdfair?

Established in 2015, this event has quickly become one of the most prestigious bird festivals in Colombia, drawing visitors from near and far to participate in talks, exhibitions, and group birdwatching outings. Held annually in Cali, this conference in Cali is also an important platform for showcasing conservation projects throughout Colombia and the region.

As one of the most significant ornithology congresses in South America, the Colombia Birdfair has helped to promote birdwatching tourism in southwestern Colombia and support local communities in both economic and ecological terms.

With its ninth edition now underway, the event has also played a key role in raising awareness about the importance of preserving natural environments.

The festival owes its success to the hard work of the founding organization, the Association Río Cali, as well as other local and international groups and sponsors who have turned the Colombia Birdfair into a true environmental movement.

Things to Do at the Colombia Birdfair 2023

Of all the festivals traditionally held in Colombia, the Colombia Birdfair is perhaps one of the youngest in the history of Cali’s fairs, and also one of the quietest, as calm and silence are essential both in the multiple talks held during the event and in the contemplation of the bird specimens during the many outdoor walks that are organized for both experts and the general public.

In addition to the scientific community, this emblematic meeting of ornithologists in Cali also offers interesting workshops for those who wish to take birding in Colombia as a hobby or way of life. The festival provides a space for children as well, with a special programming designed to encourage them to become future conservationists.

For those unable to travel to Cali during the event, this magnificent bird festival has taken its offer to other departments of the country. Interested persons may sign up for alternative walks led by bird expeditionaries in Bogotá, Antioquia, and Córdoba, in commemoration of the event.

This symposium is also special because it includes a module of inclusive nature tourism in Colombia, with the establishment of the first four bird watching routes for people with visual disabilities in South America.

This allows the blind and visitors with other types of physical disabilities to enjoy the soundscape of different destinations in our country that are beginning to be qualified for this profile of tourists interested in bird sighting in Colombia, such as the Hato Buenaventura in Casanare, the Mataven Forest in Vichada, the dry forest of the Natural Reserve of Civil Society for Hope in Cesar, and the cloud forests of the San Antonio area, km 18 in Valle del Cauca.

Finally, it is worth noting that Mexico will be the special guest at this year’s Colombia Birdfair. Several of its speakers will talk about the challenges and achievements of the Aztec nation in issues related to bird watching in Latin America. Hundreds of visitors are expected to attend these conferences, as well as the commercial exhibition and photographic exhibitions that will take place throughout this beautiful festival, organized by the Cali Zoo and other institutions.

Los niños también participan en Colombia Birdfair
Colombia Birdfair
Los niños también participan en Colombia Birdfair
Juan Pablo Culasso abordará el tema de aviturismo incluyente
Colombia Birdfair
Juan Pablo Culasso abordará el tema de aviturismo incluyente
Exhibiciones y muestras comerciales hacen parte de la oferta
Colombia Birdfair
Exhibiciones y muestras comerciales hacen parte de la oferta

Beginner’s Guide to Bird Watching in Colombia

Watching birds in Colombia has become a recreation that is gaining more followers every day, with the arrival of hundreds of tourists who year after year are attracted by the biodiversity of our country.

Colombia’s position as a world leader in birdwatching has led to the progressive growth of environmental initiatives and tourism ventures that encourage the protection of Colombian birdlife, and that make our national territory the destination par excellence for meeting birdwatchers.

Here are some of the most common questions we get asked:

When is the Best Time to Go Bird Watching in Colombia?
Top Bird Watching Destinations in Colombia
How to Plan a Bird Watching Trip to Colombia?

When is the Best Time to Go Bird Watching in Colombia?

Although some publications indicate that the best periods for bird watching in Colombia are from January to April and from September to December, there is no specific season for this activity. Due to Colombia’s geographical position and its topographic and climatic characteristics, our country is home to a wide range of endemic bird species that can be sighted throughout the year.

It is important to note that there are also multiple seasons for migratory birds in Colombia, and the types of birds that can be observed depend on the time of year, the thermal floor, and the ecosystem of the region you wish to visit.

To help identify the species of birds that visit Colombia, the Ministry of Environment and Sustainable Development and the World Wildlife Fund (WWF) have published a guide that includes information about arrival periods, residence times, concentration sites, and conservation status. You can access the guide through the following link.

If you are new to bird watching and want to start at a good time for observation, we recommend paying attention to the various activities organized on the occasion of World Migratory Bird Day in May and October. During these months, various organizations linked to the Cornell University Ornithology Laboratory call on people from all over the world to participate in expeditions organized by their communities of followers.

Pajareros de todo el mundo nos visitan en Cali
Colombia Birdfair
Pajareros de todo el mundo nos visitan en Cali
Tángara multicolor (Chlorochrysa nitidissima)
Mauro Ossa, Colombia Birdfair
Tángara multicolor
Bosque de Niebla San Antonio, Kilómetro 18
Sebastián Moreno
Bosque de Niebla San Antonio, Kilómetro 18
Finca Alejandría, paraíso de colibríes
Steve Sánchez, Colombia Birdfair
Colibrí Pico de Sable
Parque Nacional Natural Farallones de Cali
Parques Nacionales Naturales de Colombia
El Parque Nacional Natural Farallones de Cali cumple 55 años en 2023

Top Bird Watching Destinations in Colombia

All parts of our national geography are perfect for bird watching… And despite the fact that there are many recommendations you can find on the Internet about the best places to see birds in Colombia, Valle del Cauca is one of the departments that concentrates the largest number of species in the country, making it one of the most interesting places to visit for this reason.

Due to its various wetlands and river basins, Cali is home to nearly 600 species of birds in the region, which explains the devotion that both our universities and citizens have for the issue of Colombian birds and their conservation.

Within the urban perimeter, there are many places in Cali for bird watching such as the Las Garzas Ecopark, the Cañasgordas Hacienda, the Babilla Wetland, the Aqueduct Park, the La Bandera and Cristo Rey hills, and the Cali Botanical Garden, to name a few.

Outside the city, there are spectacular places for bird watching, such as the Farallones National Park, the Anahuac and Bachué reserves, the San Antonio Foggy Forest next to Kilometer 18, the Alejandría Farm, the Nirvana Nature Reserve, and the surroundings of Lake Calima, where our business partner, Hotel La Huerta, is located.

For more information on where to observe birds in Cali, you can download the Illustrated Guide to the Birds of Santiago de Cali and learn how to identify our bird species.

If you prefer to consult a broader selection of places, we recommend you visit the collaborative platform BioModelos of the Humboldt Institute. This tool provides access to 1890 digital maps with information on the location and distribution of our national birds.

We also recommend you follow the social media accounts of Colombia Birdfair, as they organize many bird watching tours in Valle del Cauca that we are sure you will enjoy.

How to Plan a Bird Watching Trip to Colombia?

Many experts in ornithological tourism agree that any trip for this purpose depends on the experience of the person involved, as this defines the strategy that must be followed to meet the expectations of the bird watcher.

If the traveler is an expert on the subject, it is likely that he or she is aware of the best time of year to travel with the goal of sighting several specific species in advance. They will have good technology and bibliography to record their encounters, and will have a well-assimilated protocol regarding their behavior when going out to spot specimens.

On the other hand, if the traveler knows little about the subject, they probably do not have demanding requirements regarding the types of specimens to be seen, and their enjoyment is derived equally from the mere contact with nature.

Regardless of these profiles, many agree that hiring a guide can facilitate the success of the experience. In this sense, we suggest some agencies with bird watching packages in Cali that may be of interest:

Valley Adventours
Ecolombia
Viajes CHE
Picoloro
Rtrack
Oliverio Tours
Manakin Nature Tours
Awake Travel

In case you do not want to depend on a group, it is always advisable to do a lot of research about the destination you want to reach. Additionally, it is very important to adhere to the manual of good practices for bird watching in Colombia, especially with regard to avoiding environmental impacts that may affect the birdlife.

Regarding flights, Cali is well connected with Bogotá, some of the main cities of our country, and several international ports. Therefore, it should not be difficult to arrive in our city for any bird season in Colombia.

Finally, if you are a beginner and want to make your bird watching experience in Cali an enjoyable and memorable one, we recommend that you follow the advice given by various bird-watching friends on sites such as Don Viajes, El Tiempo, and the Cali Mayor’s Office.

Bienteveo cejiamarillo (Conopias cinchoneti)
Luis Carlos Mora
Suelda cejiamarilla, también conocida como bienteveo cejiamarillo,​ benteveo cinchón o mosquero cejilimón
Cali es el destino perfecto para observadores de aves expertos y aficionados
Colombia Birdfair
Cali es el destino perfecto para observadores de aves expertos y aficionados
Torito cabecirrojo (Eubucco bourcierii)
Mauro Ossa
Torito cabecirrojo, también conocido como capitán de cabeza roja, cabezón cabecirrojo, capitán cabecirrojo, ruiseñor, barbudo de cabeza roja o barbudo cabecirrojo
Guía Ilustrada de la Avifauna Colombiana, de Fernando Ayerbe Quiñones

Without further ado, we hope you enjoy all the interesting birdwatching that our city has to offer.

Welcome to the Colombia Birdfair!

Spiwak Hotels: your best group lodging option in Cali. Located north of the city, with easy access to the Alfonso Bonilla Aragón International Airport, in the luxurious Chipichape Shopping Center.

462 rooms, two swimming pools, restaurant, gym and access to all the basic and entertainment services you require: banking area, supermarket, pharmacies, shops, cinema, casino and much more.

We are the official sponsors of the Colombia Birdfair in Cali!

Menú