
De entre todas las festividades en Colombia que se celebran, la Feria de Cali es el evento masivo que más atrae visitantes hacia el suroccidente del país y el que mejor expresa nuestra cultura caleña.
Una fiesta urbana en la que música y baile se unen en ese himno que para nuestros habitantes es la salsa, y que constituye la más importante manifestación del folclor de Cali celebrada en simultáneo con las Navidades.
Calles, centros comerciales, restaurantes y tascas en Cali son sólo algunos de los muchos espacios que abarca esta celebración, festejada por grandes y chicos en nuestra ciudad.
Si te preguntas qué hacer en Cali este diciembre, te aseguramos que no quedarás decepcionado con lo que a continuación te contaremos sobre esta magnífica fiesta de nuestra ciudad.
¿Qué es la Feria de Cali
y cuándo se celebra?
Nacida en 1957 con el nombre de Feria de la Caña de Azúcar, esta festividad es el evento más esperado de nuestra región y gira en torno a la famosa cultura de la salsa que define a nuestra urbe.
Símbolo de la identidad caleña, es organizado anualmente por Corfecali, entidad creada en nuestro municipio para la gestión de este espectáculo que se lleva a cabo siempre desde el 25 hasta el 30 de diciembre y que marca el fin de los festivales en Cali cada año.
Durante esta época todos los hoteles en Cali se llenan, y turistas nacionales y extranjeros nos visitan en masa para presenciar los diversos shows que centenares de comparsas, entre bailarines, actores, reinas de belleza y otros participantes, ofrecen con motivo de esta feria.
Además, es la temporada en que la rumba en Cali alcanza su máxima expresión, pues también artistas, músicos y cantantes de salsa de todo el mundo (también de otros géneros) acuden como invitados a las diversas presentaciones musicales que se dan en el marco de este festival.
¿Dónde ver la Feria de Cali?
Ésta es la fiesta de las fiestas en Cali y aunque toda la ciudad se viste de pachanga, con cientos de establecimientos gastronómicos y locales de entretenimiento que ofrecen sus propios shows, el lugar clásico para esta celebración es la llamada Autopista del Sur o Avenida Alfonso Barberena (conocida también como la Calle 10) frente a las Canchas Panamericanas, donde la mayoría de los desfiles de la feria toman lugar, y donde múltiples exhibiciones artísticas, puntos de alimentación, stands de coleccionistas, servicios públicos y tantas otras muestras comerciales y culturales sirven a los asistentes para su deleite, diversión y comodidad.
No obstante, otros importantes escenarios de nuestra capital departamental y sus afueras hacen también de espacio para muchas más actividades que esta feria comprende, como el Estadio Pascual Guerrero, el Parque Central, la Unidad Deportiva Mariano Ramos, el Centro Comercial Calima, el Parque de las Orquídeas, la Unidad Deportiva Jaime Aparicio, el Teatro al Aire Libre Los Cristales, el Parque Artesanal Loma de la Cruz, las 22 comunas que conforman este municipio y los corregimientos de La Paz, Navarro, Montebello, Pance, La Buitrera, Felidia, La Leonera, La Elvira, Pichindé, La Castilla, Golondrinas, Los Andes y El Saladito.
Programa de la Feria de Cali
Como en las ediciones anteriores más recientes, nuestra Feria de Cali trae para este 2022 sus eventos más esperados como el muy célebre Salsódromo, gran parada de coreografías de salsa estilo caleño y que abre este festival con más de 2000 bailarines y 36 escuelas de salsa participantes.
Le siguen las grandes presentaciones que invitan a grandes artistas nacionales e internacionales a cantar y tocar en las enormes tarimas del Mega Concierto Caleño, el Superconcierto, Vive el Flow y el Festival de Orquestas, los espectáculos más apetecidos del año y cuyas boleterías usualmente se agotan rápido dada su alta demanda.
Además están los de acceso libre como el Concierto de Feria, que en sus varias fechas aborda géneros musicales como el popular y romántico en el Teatro Los Cristales; o los conciertos “Tropical” y “De Cierre” que se ejecutan en la afamada Calle de la Feria, clásico punto de remate para esta semana de parranda y cuya programación puedes consultar aquí.
Aparte de eso están nuestros populares desfiles en Cali, con el famosísimo Carnaval de Cali Viejo a la cabeza: evento emblemático de la cultura caleña que en esta versión 65 de la feria cumple 100 años, y en el que 30 comparsas de actores y músicos rinden homenaje a personajes míticos de nuestra tierra… El Desfile de Autos Clásicos y Antiguos, por el que gracias a su organización anual se reúnen fondos que se destinan todos al Ancianato Cottolengo de nuestra ciudad y es considerado también como una de las más bonitas atracciones para niños en Cali.
Mención especial merecen las carpas y las variadas plazas con entrada gratuita, en las que adultos y jóvenes podrán disfrutar, bailar y adquirir productos de elaboración local, como la Feria Rural Comunera, la Fiesta de mi Pueblo, el Encuentro de Melómanos, la Feria de la Inclusión, la Gran Verbena Salsera de Oriente, la Feria Alternativa y Ciudad Alegría, opciones que extienden la participación a segmentos sociales diversos dentro de esta gran celebración.
Y finalmente, como una fiesta que nació en paralelo hace más de seis décadas con la inauguración de la Plaza de Toros Cañaveralejo: la Feria Taurina, que aunque es independiente a nuestra gala de la caleñidad, se celebra en estas mismas fechas y cuyo programa se puede consultar aquí.
Nuestras actividades
durante la Feria de Cali
Pero nosotros en Hoteles Spiwak no nos quedamos atrás, y si quieres saber de más cosas que hacer en Feria de Cali, muy felizmente te compartimos que también nos unimos a la feria con nuestras Noches de Fiesta Espectacular.
Durante los días miércoles 28, jueves 29 y viernes 30 de diciembre, nuestro Hotel Spirito by Spiwak será el escenario para que estrellas como Luis Alfonso, Felipe Peláez, Los 50 de Joselito, Maelo Ruiz, Rikarena, la Orquesta Matecaña, Jessi Uribe, Jorge Celedón y Anddy Caicedo se presenten en nuestro Gran Salón interpretando todos sus éxitos.
Una presentación que invitamos a no perderte y para la que puedes reservar u obtener más información haciendo click aquí.
¡Bienvenido a nuestra Feria de Cali!
—
Hoteles Spiwak: el mejor alojamiento para tus vacaciones durante la Feria de Cali 2022. Convenientemente ubicado en el Centro Comercial Chipichape, con piscinas, restaurante, gimnasio, facilidades de entretenimiento para tu familia, rápida salida de la ciudad y a 20 minutos del aeropuerto.
Con 493 suites y 12 salones para eventos sociales o empresariales. ¡Somos el complejo hotelero más grande del Valle del Cauca, siempre presentes en todas nuestras ferias en Cali!
Plans to celebrate the Cali Fair
Of all the festivities that are celebrated in Colombia, Cali’s Fair is the biggest one, attracting visitors to the southwestern part of the country as the best expression of our culture.
An urban party in which music and dance come together in a tribute to salsa, the most important manifestation of Cali’s folklore celebrated simultaneously with Christmas.
Streets, shopping centers, restaurants, and bars in Cali are just some of the many spaces this celebration encompasses, celebrated by adults and children in our city.
If you are wondering what to do in Cali this December, this magnificent party will not dissapoint you. And we tell you all about it down below.
What is the Cali Fair and when is it held?
Born in 1957, originally named The Sugar Cane Fair, this festivity is the most awaited event in our region revolving around the famous salsa culture that defines our city.
A symbol of Cali’s identity, it is annually organized by Corfecali: an entity created in our municipality to manage this 6-day show that takes place from December 25 to 30, marking the end of festivals in Cali every year.
During this time, hotels in Cali get full. National and foreign tourists visit us en masse to witness the many shows and parades this fair brings.
In addition, it is the season in which partying in Cali reaches its maximum expression, as musicians and singers from all over the world also throw many concerts during this festival.
Where to see the Cali Fair?
This is the party of parties in Cali, and though the whole city dresses up for this feast, with hundreds of gastronomic establishments and entertainment venues offering their own shows, the classic place for this celebration is the so-called Autopista del Sur or Avenida Alfonso Barberena (also known as Calle 10) in front of the Canchas Panamericanas, where most parades take place and where multiple art exhibitions, food courts, collector stands, public services and many other commercial and cultural displays are set for best comfort, delight and amusement of its attendees.
However, other important locations such as the Pascual Guerrero Stadium, the Central Park, the Mariano Ramos Sports Unit, the Calima Shopping Center, the Parque de las Orquídeas, the Jaime Aparicio Sports Unit, the Los Cristales Open Air Theater, the Loma de la Cruz Park, also serve as venues for this fest within the metropolis.
Likewise, the 22 communes that make up this city and its outskirts, namely the corregimientos of La Paz, Navarro, Montebello, Pance, La Buitrera, Felidia, La Leonera, La Elvira, Pichindé, La Castilla, Golondrinas, Los Andes and El Saladito.
Cali Fair Programme
Like previous editions, our 2022 Cali Fair opens with the Salsódromo march, a famous parade for Cali-style salsa choreography with more than 2,000 dancers and 36 salsa schools competing for the best title.
This is followed by many concerts, in which national and international artists are invited to sing and play at the Mega Concierto Caleño, the Superconcert, the Vive el Flow Show, and the Orchestras Festival: these being the most anticipated musical presentations of the year, with tickets usually sold out fast due to their high demand.
There are also free daily concerts such as the Concierto de Feria, addressing other musical genres, namely folk and romantic music at the Teatro Los Cristales… As well as the Tropical Show and the Closing Concert, both of them at the famous Calle de la Feria: a traditional finishing point for this fest, with a programme you can check here.
Apart from that, there are other popular parades in Cali, starting with the famous Cali Viejo Carnival: an emblematic event of Cali’s culture celebrating its 100th anniversary in this 65th version of the fair, in which 30 troupes of actors and musicians make a tribute to mythical characters of our land… The annual Classic and Antique Car Parade, through which funds are collected to help the Cottolengo Nursing Home in our city. This automobile cortège is considered one of the most beautiful attractions for children in Cali.
Special mention should be made of the tents and other free admission places, where adults and young people can enjoy, dance and buy locally made products, such as the Rural Community Fair, the Fiesta de mi Pueblo, the Music Lovers Meeting, the Fair of Inclusion, the Gran Verbena Salsera de Oriente, the Alternative Fair and Ciudad Alegría, options that let people from other social backgrounds participate in this celebration too.
Finally, as an event that was also born more than six decades ago along with our feast: the Bullfighting Fair, an independent celebration held on the same dates, whose calendar you can check here.
Our activities during the Cali Fair
If you want to know about more things to do at the Cali Fair, we at Spiwak Hotels are also happily joining this festival with our Spectacular Party Nights.
On Wednesday the 28th, Thursday the 29th and Friday the 30th of December, our Spirito by Spiwak Hotel will welcome stars like Luis Alfonso, Felipe Peláez, Los 50 de Joselito, Maelo Ruiz, Rikarena, the Matecaña Orchestra, Jessi Uribe, Jorge Celedón and Anddy Caicedo to perform their hits in our magnificent Gran Salón.
So, do not miss the chance to be at this show, and book now or get all the information you need by clicking here.
Welcome to our Cali Fair!
—
Spiwak Hotels: the best accommodation for your vacations during the Cali 2022 Fair. Conveniently located in the Chipichape Shopping Center, with swimming pools, restaurant, gym, family entertainment facilities, and a quick exit from the city: just 20 minutes to the airport!
With 493 suites and 12 rooms for social or business events. We are the largest hotel complex in Valle del Cauca, always present at all our fairs in Cali!