Propuesta para viajeras solitarias en el Día Internacional de la Mujer

Cinco planes interesantes para viajar sola a Cali

Opciones para viajar sola a Cali

Viajar sola a Cali puede ser una experiencia enriquecedora para cualquier mujer que busque vivir una nueva cultura, probar la cocina local y sumergirse en los vibrantes ritmos de la salsa. Si bien las inquietudes sobre la seguridad son una preocupación usual, con un poco de planificación y sentido común es posible tener un viaje inolvidable sin incidentes.

Cali ofrece una variedad de actividades que se adaptan a viajeras en solitario, desde conocer algunos de los barrios más coloridos de la ciudad hasta tomar divertidas clases de baile o, simplemente, admirar las maravillas de nuestra naturaleza.

En el Día Internacional de la Mujer este 8 de marzo, te brindamos cinco (5) sugerencias de cosas que hacer en Cali para que tu viaje en solitario sea un recuerdo grato e inolvidable.

El Día de la Mujer en La Zarzuela no puede ser mejor
Hoteles Spiwak
El Día de la Mujer en La Zarzuela no puede ser mejor
Comer, consentirte y comprar en Chipichape

Nada más bueno que regalarte unos cariñitos en el Día de la Mujer en Colombia, ¡y mucho mejor si es aquí en la zona de Chipichape!  Por esto, nuestro Restaurante La Zarzuela ha preparado una comida muy especial para ellas, vigente desde este miércoles 8 hasta este sábado 11 de marzo de 2023, en celebración de esta fecha… Sea como almuerzo o como cena, puedes disfrutar de un menú exclusivo para féminas consistente en: una rica entrada de tomatina de burrata, rúgula y pesto; un plato fuerte de exótico pollo con dátiles al pesto, acompañado de puré de papas y ensalada verde; y un espectacular tiramisú de postre. Todo por un valor de 80.000 pesos por persona (16 dólares aproximados) que no te debes perder… Puedes hacer tu reserva aquí, llamarnos por el número +57 602 3959999, extensión 2270; o escribirnos al correo: lazarzuela@spiwak.com.

O si deseas celebrar más tranquilamente, ¿por qué no pensar en venir a Wellness Spa Móvil, en las instalaciones de nuestro hotel? Este premiado centro de bienestar te ofrece muchas y muy diversas terapias de relajación para desconectarte del mundo y recuperar ambos, cuerpo y mente, en un ambiente sereno y extasiante.

O si lo que quieres es obsequiarte (¡o hacerte obsequiar!) algo muy anhelado y merecido, nuestro Centro Comercial Chipichape, a los pies de Hotel Spiwak, es el lugar perfecto para ir de shopping en Cali y conseguir ese regalo para ti en las tiendas más lindas, con las marcas de vestir más celebradas… Además, es un punto que cuenta con establecimientos de todo tipo de servicio para tu conveniencia: bancos, salones de belleza, restaurantes, entretenimiento infantil, farmacias, supermercados, cines, casino y mucho más…

Volver al menú

Admirar al reino animal en nuestros
Mariposario Andoke y Zoológico de Cali

El Mariposario Andoke en el Cerro de los Cristales, cerca a nuestro famoso Cristo Rey, es quizás el rincón más bellamente resguardado y escondido de nuestra urbe… Un lienzo en movimiento de cómo la vida moderna debería ser: nuestra humanidad integrada a la naturaleza, en servicio y respeto de la misma. Hablamos de este edén de mariposas en una ocasión reciente, pero es que no nos cansamos de recomendarlo muy especialmente a nuestras visitantes femeninas. Esto porque sabemos que este destino hace parte en la lista de muchos turistas extranjeros que, por su carácter de santuario natural, lo incluyen en su memoria de los mejores viajes en solitario por Colombia.

En adición, el Zoológico de Cali es otro de esos espacios que meses atrás recomendamos pero que no deja de ser uno de nuestros principales motivos de orgullo caleño. No sólo es el mejor de nuestro país, sino que además figura en el Top 5 de nuestro continente por su labor de rescate de animales heridos y/o incautados del tráfico ilegal de fauna silvestre… Como bien lo describen los amigos de Proyecto Viajar, éste es un recinto que trasciende el concepto tradicional de zoo, pues aparte de replicar las condiciones ambientales nativas de los especímenes albergados, a través de su fundación se llevan a cabo campañas de concientización y proyectos de recuperación e investigación que buscan impedir la extinción de nuestras especies nacionales, así como reducir el impacto negativo del hombre a sus hábitats naturales.

Sin duda alguna, éste es uno de los planes más seguros y sanos a la hora de pasear sola en Cali, así como de fácil arribo.

Volver al menú

Maravíllate en el Mariposario Andoke
Mariposario Andoke - Tripadvisor
Maravíllate en el Mariposario Andoke
Ven a conocer la labor del Zoológico de Cali
Universidad Icesi
Ven a conocer la labor del Zoológico de Cali
Piezas gráficas sobre cultura popular son recurrentes
Caracol TV
Piezas gráficas sobre cultura popular son recurrentes
¡Querrás llevarte todos los carteles de La Linterna!
Cali 24 Horas
¡Querrás llevarte todos los carteles de La Linterna!
Antojarte de los carteles de La Linterna

Un imperdible de Cali para muchas viajeras solitarias en Colombia es el bohemio sector de San Antonio: el mejor ejemplo de gentrificación que ha experimentado nuestra capital regional.

Un barrio antiguo de casas coloniales, calles de adoquín, y demás construcciones españolas de hasta casi tres siglos, este distrito originalmente residencial (ocupado durante muchos años por intelectuales, académicos, artistas, estudiantes y asociaciones sin fines de lucro), se ha ido transformando en un punto de referencia gastronómica y artesanal, con una activa vida comercial en torno a estos dos ámbitos.

Restaurantes de lujo, cafés chic, hostales acogedores, bares trendy, heladerías y panaderías artesanales, almacenes de souvenirs, tiendas orgánicas y expendios de alimentación vegetariana, entre otros, le han impreso al área un concepto culinario y de entretenimiento que se ha vuelto muy atractivo para los habitantes de nuestra Sucursal del Cielo y sus turistas.

Una de esas escalas obligadas en esta lista de paseos para mujeres en Cali tiene que ver precisamente con el oficio de nuestros artesanos en varias de sus cuadras, destacando entre todos a la gente del taller de impresión litográfica La Linterna, en pleno casco de esta parroquia.

Con las cinco imprentas más antiguas de la región, este establecimiento imprime bellos grabados y coloridos carteles de producción limitada que rinden tributo a varias de nuestras expresiones populares, musicales y mitológicas de Cali… Y lo mejor es que puedes adquirirlos por un precio bastante razonable pese a la enorme calidad y belleza de cada una de las piezas producidas.

Te recomendamos no dejar de visitar este taller, para que te lleves uno de los más hermosos recuerdos artísticos de nuestra ciudad, perfecto para decorar cualquier muro de tu casa.

Volver al menú

Viajar en el tiempo a El Cerrito

Porque viajar en solitario por Colombia es la excusa perfecta para conocer los pueblos más acogedores y curiosos de nuestro país, sin necesidad de ponerte de acuerdo con nadie y con toda la libertad de decisión y acción que puedas tener.

Y al respecto, queremos hablarte de El Cerrito, en las afueras de Cali… Este municipio alberga dos de los espacios más representativos de la historia azucarera de nuestro Valle del Cauca: la Hacienda Piedechinche (hoy Museo de la Caña de Azúcar) y la Hacienda El Paraíso, escenario principal de la novela María, obra cumbre de la literatura colombiana.

Piedechinche es un testimonio de cómo nació y se desarrolló la industria del azúcar en nuestra región desde la Colonia hasta nuestros días. Una hermosa casona rodeada de amplios jardines llenos de árboles, aves y trapiches antiguos que te permitirán apreciar cómo era la vida desde entonces… Y entender cómo la interacción de españoles y esclavos en la siembra y explotación de cañaverales dio inicio la actividad económica más fuerte de la región hasta el día de hoy.

La Hacienda El Paraíso es una mansión solariega donde se sitúa la trama de un amor imposible entre dos primos, historia que por su descripción exuberante de la naturaleza americana equinoccial, el complejo momento histórico de los personajes  y la universalidad de los conflictos retratados, traspasó nuestra geografía e hizo que Colombia se situara masivamente, por primera vez, en el imaginario de miles de personas en Europa y otros continentes desde el siglo XIX… Propiedad de la familia Isaacs hasta la quiebra económica de su afamado propietario, el escritor Jorge Isaacs, esta hermosa casa nos remite a la época de las primeras plantaciones de caña y permite comprender las dinámicas de un país que ya comenzaba a gestarse entre tumultos y guerras civiles.

Si quieres extender tu visita, no muy lejos, puedes tomarte un vino artesanal de nuestra muy regional uva Isabella en la esquina de Bodegas Don Orejuela, en el pueblito de Santa Elena… Allí, frente al Parque Central de esta villa, a la vista de la Estatua de Efraín y María, puedes degustar los diversos licores que produce esta marca local.

Volver al menú

La historia de la industria azucarera en el Museo de la Caña
Museo de la Caña - Tripadvisor
La historia de la industria azucarera en el Museo de la Caña
La Hacienda Paraíso: un lugar idílico
Vive Palmira
La Hacienda Paraíso: un lugar idílico
Degusta vinos artesanales en Santa Elena
Consulta Amarillas
Degusta vinos artesanales en Santa Elena
Jovita Feijoó, la Reina de Cali
Radio Nacional de Cali
Jovita Feijoó, la Reina de Cali
Salsa al Parque, un encuentro de melómanos
Bailar Salsa al Parque

En el Día de la Mujer es relevante recordar a Jovita Feijoó, una señora de orígenes humildes que se convirtió en un personaje popular de la cultura caleña. Su leyenda inició en 1938, durante un concurso radial de canto en el que como concursante desafinó hasta más no poder, pero por el que haciéndose la vista gorda de burlas, y mostrando una seguridad en sí misma y carisma extremos, terminó siendo declarada “Reina de la Simpatía”, y con el paso de los años y varias anécdotas posteriores: “Reina eterna de Cali”.

Por ello, en el llamado “Parque de los Estudiantes” se alza el Monumento a Jovita Feijoó, un tributo a este personaje que además de la necesidad, también conoció la fama, el cariño y la veneración que toda una ciudad le rindió en sus 60 años de vida.

Aunque el sector no comprende otros atractivos como para visitarlo sola en Cali, la estatua fue recientemente restaurada y es epicentro de un evento callejero muy apreciado por todos llamado “Salsa al Parque”: una enorme bailanta gratuita que se realiza el primer sábado de cada mes, organizado por la gente Nuestra Cosa Latina con decenas de grupos musicales invitados.

Puede que la idea de ir a bailar a solas no sea la más divertida o conveniente. Sin embargo te exhortamos que, de querer asistir, lo hagas con algún acompañante para que no te aburras. O si prefieres algo más cercano, aquí te tenemos otra propuesta para bailar en otros sitios igualmente buenos.

Volver al menú

Consejos para viajeras solitarias en Colombia

Para un viaje sin contratiempos, lo mejor es siempre estar atenta a los siguientes asuntos mientras te encuentres viajando sola en Colombia:

  • Nuestro clima es normalmente cálido y húmedo, por lo tanto: procura llevar ropa ligera, de fibras textiles que te proporcionen máxima frescura, como algodón.
  • Ten presente que tu visita puede coincidir con nuestra época lluviosa, por lo que te invitamos a revisar el calendario para determinar si tus días de viaje corresponden con nuestro llamado “invierno”. ¡En nuestra región las lluvias pueden ser torrenciales!
  • No olvides el repelente de mosquitos y el protector solar, pero más importante aún: ¡trae tu mejor pinta de fiesta! En Cali se parrandea todos los fines de semana.
  • En Colombia las tomas eléctricas son de 110 voltios, tipo americano. Puedes conseguir adaptadores o convertidores de corriente en sitios como Homecenter, muy cerca a nuestro hotel.
  • Si llegas en vuelo comercial, una forma segura de trasladarte hasta la ciudad puede ser tomando cualquiera de los taxis oficiales ubicados en las puertas de los terminales doméstico e internacional del aeropuerto con el nombre de Asotaba y Expresos Siglo XXI. Su costo es de alrededor de 15 dólares, dependiendo del cambio en pesos colombianos… Si prefieres transportarte por una tarifa más económica pero igual de tranquila, tienes la opción de los minibuses que se encuentran en el parqueadero del aeropuerto, operados por las compañías Rápido Aeropuerto y Líneas del Valle. Por un monto inferior a 5 dólares a la fecha, este transporte colectivo te lleva desde el aeropuerto hasta la Terminal de Buses de Cali, ubicada al norte de nuestro entramado urbano, a pocos minutos en taxi de nuestro hotel. Para conocer otras opciones de transporte haz click aquí. No dejes de estar atenta a los horarios de servicio de ambas alternativas (para taxis y buses las disponibilidades son distintas).
  • En el manejo de tus documentos de identificación y dinero, te recomendamos portar sólo lo que necesites para tu jornada diaria y dejar el resto en la caja fuerte de tu habitación, sea en nuestro hotel o cualquier otro hospedaje que elijas. Puedes apoyarte en el uso de tarjetas de crédito o débito para pagar y desaconsejamos el uso de cheques de viajero. Si necesitas cambiar dinero, hazlo sólo en casas de cambio reconocidas y bancos autorizados.
  • No te expongas a situaciones innecesarias. Evalúa la pertinencia de los destinos que quieres visitar e investiga previamente (sea por Internet, o a través de personas nativas o conocedoras) la condición de los sitios que deseas conocer. Así te será más fácil no sólo llegar a ellos, sino también conocer de antemano las condiciones en que esos lugares se encuentran.
  • Como en todo sitio a donde vayas de vacaciones, te exhortamos a no vestir joyería y accesorios de lujo o alta tecnología muy llamativos. Evita llamar la atención, practicando la moderación en el vestir y en tu conducta para eludir las malas eventualidades.
  • Lee sobre la experiencia de otras mujeres viajeras. En Cali, puedes conversar con Lizeth Pana Van-Grieken, en el Club de Mujeres que Viajan Solas por el Mundo. Solicita tu incorporación a este grupo de Facebook, e intercambia tips con miles de seguidoras que como tú también viajan solas.

Volver al menú

 

Porque viajar sola en Colombia es la mejor manera de conocer los lugares más encantadores y curiosos de nuestro país… Y porque nuestro Valle del Cauca es el destino más biodiverso y alegre de nuestra nación, te esperamos contentos en nuestra hermosa Cali.

¡Sabemos que te va a encantar!

Hoteles Spiwak: tu mejor opción de alojamiento en Cali y el tercer complejo hotelero más grande de Colombia. Ubicado al norte de la ciudad, con fácil salida al Aeropuerto Internacional Alfonso Bonilla Aragón, en el lujoso Centro Comercial Chipichape. 462 habitaciones, dos piscinas, gimnasio y acceso a todos los servicios básicos y de entretenimiento que requieras: zona bancaria, supermercado, farmacias, tiendas, cine, casino y muchos más.

Nuestro restaurante La Zarzuela maneja una carta especializada en cocina fusión, con ingredientes locales del Pacífico colombiano y sofisticadas técnicas del Mediterráneo. Y nuestro bar La Tasca es el punto perfecto para pasar la tarde con amigas en Cali. ¿Qué esperas para venir?

Unleash Your Inner Explorer on International Women’s Day

Five Inspiring Options for Female Solo Traveling in Cali

Solo travel to Cali can be an enriching experience for women looking to explore a new culture, try local cuisine, and immerse themselves in the vibrant rhythms of salsa. While safety concerns are a common worry, with a little planning and common sense, it’s possible to have an unforgettable trip without any incidents.

Cali offers a variety of activities that cater to solo travelers, from visiting colorful neighborhoods to taking salsa classes. On International Women’s Day, here we share five suggestions for things to do in Cali that will make your solo trip a memorable one.

El Día de la Mujer en La Zarzuela no puede ser mejor
Hoteles Spiwak
El Día de la Mujer en La Zarzuela no puede ser mejor
Eat, indulge in some self-care, and go shopping at Chipichape

What better way to treat yourself on Women’s Day in Colombia than in the Chipichape area? Our La Zarzuela Restaurant has prepared a special meal for the occasion, available from Wednesday, March 8th, to Saturday, March 11th, 2023. Whether for lunch or dinner, you can enjoy an exclusive menu for women, which includes a delicious burrata tomatina, arugula and pesto starter, an exotic chicken with pesto dates main course, accompanied by mashed potatoes and green salad, and a spectacular tiramisu for dessert, all for a value of 80,000 Colombian pesos per person (approximately $16 USD) that you don’t want to miss. Make your reservation here, call us at +57 602 3959999, extension 2270, or email us at lazarzuela@spiwak.com.

If you’re looking for a quieter celebration, why not visit the Wellness Spa Móvil center located on our hotel premises? This award-winning facility offers a variety of relaxation therapies that will help you disconnect from the world and recover both body and mind in a serene and peaceful environment.

And if you’re in the mood for some shopping in Cali, our Chipichape Shopping Mall, located at the foot of Hotel Spiwak, is the perfect place to indulge. You’ll find a variety of beautiful stores and celebrated clothing brands, along with all kinds of convenient services, such as banks, beauty salons, restaurants, children’s entertainment, pharmacies, supermarkets, cinemas, casinos, and much more.

Back to menu

Admire the animal kingdom at Andoke and Cali Zoo

The Andoke Butterfly Garden, located in Cerro de los Cristales near our famous Christ the King statue, is perhaps the most beautifully sheltered and hidden corner of our city. It’s a moving canvas of how modern life should be: humanity integrated into nature, in service and respect for it. We’ve talked about this butterfly Eden on a previous occasion, but we never tire of recommending it, especially to our female visitors. This is because we know that this destination is on the list of many foreign tourists who include it in their memories of the best solo trips in Colombia.

In addition, the Cali Zoo is another space that we recommended months ago and remains one of our city’s main sources of pride. Not only is it the best zoo in our country, but it also ranks among the top five in our continent for its work in rescuing injured and/or illegally trafficked animals. As described by the folks at Proyecto Viajar, this is an enclosure that goes beyond the traditional concept of a zoo. In addition to replicating the native environmental conditions of the specimens housed, the foundation also carries out awareness campaigns and recovery and research projects that seek to prevent the extinction of our national species and reduce the negative impact of humans on their natural habitats.

Without a doubt, this is one of the safest and healthiest plans for solo travelers in Cali, and it’s easily accessible.

Back to menu

Maravíllate en el Mariposario Andoke
Mariposario Andoke - Tripadvisor
Maravíllate en el Mariposario Andoke
Ven a conocer la labor del Zoológico de Cali
Universidad Icesi
Ven a conocer la labor del Zoológico de Cali
Piezas gráficas sobre cultura popular son recurrentes
Caracol TV
Piezas gráficas sobre cultura popular son recurrentes
¡Querrás llevarte todos los carteles de La Linterna!
Cali 24 Horas
¡Querrás llevarte todos los carteles de La Linterna!
Satisfy your craving for La Linterna posters in San Antonio

One of the must-see destinations for solo female travelers in Cali, Colombia is the bohemian sector of San Antonio, which exemplifies the gentrification that our regional capital has undergone.

San Antonio is an old neighborhood consisting of colonial houses, cobblestone streets, and other Spanish constructions dating back almost three centuries. Originally a residential district, it was occupied by intellectuals, academics, artists, students, and non-profit associations. Today, it has been transformed into a gastronomic and craft hub with an active commercial life.

The area is home to luxury restaurants, chic cafes, cozy hostels, trendy bars, ice cream parlors, artisan bakeries, souvenir shops, organic stores, and vegetarian food outlets, among others. This culinary and entertainment concept has become very attractive to both locals and tourists.

One of the must-visit spots on this list of walks for women in Cali is the artisanal trade in several blocks of San Antonio. One establishment that stands out is the lithographic printing workshop La Linterna, located in the heart of the neighborhood. With the five oldest printers in the region, La Linterna produces beautiful engravings and colorful posters of limited production that pay tribute to several of Cali’s popular, musical, and mythological expressions. The best part is that you can buy these pieces for a reasonable price, despite their enormous quality and beauty.

We highly recommend visiting this workshop and taking home one of the most beautiful artistic souvenirs of our city. These pieces are perfect for decorating any wall in your home.

Back to menu

Travel back in time at El Cerrito

Traveling solo through Colombia is the perfect excuse to get to know the most welcoming and curious towns in our country with the freedom to make your own decisions and explore at your own pace.

We want to tell you about El Cerrito, a town on the outskirts of Cali. This municipality is home to two of the most representative spaces in the sugar history of our Valle del Cauca: the Piedechinche Hacienda (now the Sugar Cane Museum) and the Hacienda El Paraíso, the main setting of the novel María, a masterpiece of Colombian literature.

Piedechinche is a testament to how the sugar industry was born and developed in our region from colonial times to the present day. This beautiful house is surrounded by large gardens full of trees, birds, and old mills that will transport you back in time to appreciate what life was like then. You’ll gain insight into how the interaction between Spaniards and slaves in the planting and exploitation of sugarcane fields led to the most economic activity in the region today.

La Hacienda El Paraíso is a manor house that was the setting for a story about an impossible love between two cousins. This story, due to its exuberant description of equinoctial American nature, the complex historical moment of the characters, and the universality of the conflicts portrayed, pierced our geography and made Colombia a massive place, for the first time, in the imagination of thousands of people in Europe and other continents since the 19th century. This beautiful house, owned by the Isaacs family until the financial bankruptcy of its famous owner, the writer Jorge Isaacs, takes us back to the time of the first sugarcane plantations and allows us to understand the dynamics of a country that was already beginning to take shape between riots and civil wars.

If you want to extend your visit, not far away, you can try an artisanal wine made from the regional Isabella grape at Bodegas Don Orejuela in the small town of Santa Elena. There, in front of the central park of this town, you can taste the various liquors that this local brand produces and take in the view of the statue of Efraín and María.

Back to menu

La historia de la industria azucarera en el Museo de la Caña
Museo de la Caña - Tripadvisor
La historia de la industria azucarera en el Museo de la Caña
La Hacienda Paraíso: un lugar idílico
Vive Palmira
La Hacienda Paraíso: un lugar idílico
Degusta vinos artesanales en Santa Elena
Consulta Amarillas
Degusta vinos artesanales en Santa Elena
Jovita Feijoó, la Reina de Cali
Radio Nacional de Cali
Jovita Feijoó, la Reina de Cali
Salsa al Parque, un encuentro de melómanos
Dance salsa in the park

On Women’s Day, it is important to remember Jovita Feijoó, a woman of humble origins who became a popular figure in Cali’s culture. Her legend began in 1938 during a radio singing contest in which she participated and went out of tune. Despite being ridiculed during her presentation, she displayed extreme self-confidence and charisma up to the end of her performance, which led to her being declared the “Queen of Sympathy” and, over the years, the “Eternal Queen of Cali“.

For this reason, in the “Parque de los Estudiantes“, there stands a monument to Jovita Feijoó, paying tribute to this character who, apart from her struggles, also knew about fame, affection, and the veneration of an entire city during her 60 years of life.

Although this area doesn’t have many other attractions for solo female travelers in Cali, the recently restored statue is the epicenter of a highly appreciated street event called “Salsa al Parque“. This huge free dance party takes place on the first Saturday of every month and is organized by the group “Nuestra Cosa Latina” with dozens of invited musical groups.

The idea of going alone to a dance party may not be the most convenient or fun for some, so we recommend attending with a companion to avoid boredom. Alternatively, if you prefer something closer, we have another proposal for dancing in equally good places.

Back to menu

Final tips for female solo travelers in Colombia

For a safe and smooth trip as a female solo traveler in Cali, Colombia, we recommend keeping the following issues in mind:

  • The climate in Cali is typically hot and humid, so it’s best to wear lightweight, breathable clothing made of textile fibers such as cotton.
  • Be aware that your trip may coincide with the rainy season, which can be heavy. Check the calendar before you travel to see if your travel dates correspond to the rainy season.
  • Don’t forget to bring mosquito repellent and sunscreen, as well as your best party clothes, as Cali is known for its vibrant nightlife.
  • In Colombia, the electrical outlets are 110 volts, American type. You can purchase power adapters or converters at places like Homecenter, which is conveniently located near our hotel.
  • If you’re arriving by commercial flight, we recommend taking an official taxi from the airport, such as Asotaba or Expresos Siglo XXI, which are located at the domestic and international terminals. The cost is approximately $15 USD, depending on the exchange rate. Alternatively, you can take a minibus operated by Rápido Aeropuerto or Líneas del Valle from the airport parking lot for less than $5 USD to the Cali Bus Terminal, which is located to the north of the city center and just a few minutes away from our hotel by cab. Be sure to check the service hours for both options: taxis and buses.
  • Keep your identification documents and money safe by carrying only what you need for the day and leaving the rest in a safe in your room. Use credit or debit cards for payments and avoid using traveler’s checks. Exchange money only at authorized banks and recognized exchange houses.
  • Avoid exposing yourself to unnecessary risks by researching the destinations you want to visit before you go. Check online or ask locals for information about the conditions of the places you want to visit.
  • Avoid wearing flashy jewelry, expensive clothing or showing high-tech accessories that may attract unwanted attention. Dress modestly and practice discretion in your behavior.
  • Read about the experiences of other female solo travelers in Cali. Join the Club of Women Who Travel Solo Around the World on Facebook and exchange tips with thousands of followers, including Lizeth Pana Van-Grieken, who is based in Cali.

Back to menu

 

Traveling alone in Colombia is a fantastic way to discover the most charming and intriguing places in our country. Our Valle del Cauca region is known for its abundant biodiversity and lively atmosphere, making it a must-visit destination. We look forward to welcoming you to our beautiful city of Cali, and we are confident that you will fall in love with all that it has to offer!

Spiwak Hotels: your best accommodation option in Cali and one of the largest hotel complexes in Colombia. Conveniently located north of the city with easy access to the Alfonso Bonilla Aragón International Airport and adjacent to the luxurious Chipichape Shopping Center, our hotel offers 462 comfortable rooms, two swimming pools, a gym, and access to a wide range of basic and entertainment services including a banking area, supermarket, pharmacies, shops, cinema, casino, and more.

At our restaurant La Zarzuela, you’ll find a fusion menu made with local ingredients from the Colombian Pacific and sophisticated Mediterranean techniques. And, if you’re looking for a place to spend the afternoon with friends and enjoy tapas in Cali, our bar La Tasca is the perfect spot.

Come and experience our exceptional hospitality and service today!

Menú