Los Imperdibles de Cali

Santiago de Cali

Entre sus casi 3 millones de habitantes, se destaca su población afrodescendiente, proveniente de la Costa Pacífica, la cual hace de Cali la segunda ciudad con el mayor número de población Afro en Latinoamérica, después de la ciudad Brasileña de Salvador de Bahía. Los sabores y sonidos Afro han tenido una profunda influencia en la ciudad, desarrollando, por ejemplo, el género musical Salsa y los sabores de coco, chontaduro y viche en la gastronomía local.

El Gato de Tejada

Es una escultura de bronce esculpida por el artista colombiano Hernando Tejada, de ahí su nombre. Hernando Tejada se mudó a Cali y donó su obra a la ciudad en 1996.

Museo la Tertulia

Museo de arte moderno (el primero de Colombia), que alberga una importante colección de arte americano y colombiano, además de constantes de exposiciones. También cuenta con Cinemateca.

Oeste, Cra. 1 #5 – 105
Martes a Sábado: 10:00 AM – 7:00 PM
Domingo: 2:00 PM – 6:00 PM
Lunes: cerrado

Ecoparques cercanos a cali

Un plan para observar aves, conocer la diversidad biológica de Cali y el Valle del Cauca.

• Reserva Nirvana
• Reserva Anawak
• Bichacueyath
• Pico de Loro (Los Farallones)
• Ecoparque de las Garzas
• Parque de La Salud
• El Topacio
• Orquideorama

Barrio San Antonio

Reconocido como un barrio tradicional, por su arquitectura colonial y su historia.​ Declarado hito urbano, área de interés patrimonial y de preservación urbanística. Su capilla y colina fueron declaradas Monumento Nacional en 1993.

Cristo Rey

Estatua de 26 metros de altura ubicada en el Cerro los Cristales, al oeste de la ciudad. El ascenso al Cristo Rey se puede hacer en vehiculo o caminando

Ubicación: Cerro los Cristales
Horario: 9:00 AM- 7:00 PM.

Museo de la caña

Se exhiben, de manera didáctica, diferentes aspectos de la historia natural y de la explotación artesanal y agroindustrial de la Caña de Azúcar. Ubicada en la Hacienda Piedechinche, a 42 Km de Cali, entre los municipios de Palmira y El Cerrito.

Abierto de 9:00 AM – 4:00 PM

Zoológico de Cali

Parque zoológico fundado en el año 1969, situado dentro del bosque municipal y a orillas del Río Cali. Considerado el cuarto mejor mejor zoológico de América Latina.

Abierto de 9:00 AM – 4:30 PM

Carteles La Linterna

Imprenta y taller gráfico más antiguo de nuestra ciudad, donde tres maestros han impulsado, con la ayuda de varios diseñadores locales una propuesta artística de cartelismo fuera de serie. #Salvemoslalinterna

Lengua de la Mariposa

Una heladería artesanal donde la Chef Evelyn ha desarrollado mágicos sabores para deleitar los paladares de sus visitantes, un proyecto que busca innovar desde la tradición, combinando ingredientes locales de manera especial y creativa.

Levels Building

En un emblemático edificio de la ciudad se desarrolla la propuesta de Levels Building, en la terraza encontrarás un spot con cocktails de autor, comida, una increible vista y world music. Santuario, en el tercer piso, es el club donde el house es el protagonista. Una muestra de la diversidad y versatilidad sonora de nuestra ciudad.

La Topa Tolondra

La icónica discoteca donde locales y extranjeros viven la experiencia de la salsa a través de sus presentaciones en vivo, DJ live sets y curiosa decoración, un lugar sin duda ¡Involvidable!

Estás son sugerencias de lugares tradicionales e imperdibles de Santiago de Cali, para que los visitantes se lleven los mejores recuerdos de una ciudad que se mueve al ritmo de la salsa, la cultura, el ecoturismo y la gastronomía.

Las opciones presentadas anteriormente son recomendaciones y guías, su visita deberá ser gestionada directamente con cada establecimiento. Hoteles Spiwak no se hace cargo o responsable de las mismas.

Menú