
Cali es una ciudad encantadora. Sus gentes y su verdor son quizás las improntas que los viajeros se llevan en sus visitas.
Hay encantos que se ven, que se huelen, que se sienten y hay otros que se respiran y Cali los tiene todos. Según la OMS la capital vallecaucana es segunda ciudad en América Latina con mejor calidad de aire, esto gracias a su especial geografía, en la que los vientos de los Farallones se llevan la polución cada tarde.
En Spiwak amamos nuestra ciudad y por esto nos comprometemos al cuidado del medio ambiente, nos gusta decirte que aquí ¡respiramos tranquilos! Conoce Cali, ama y cuídala.
Datos generales del destino: Cali
NATURALEZA
En Spiwak nos preocupamos por el entorno natural de Cali, es asi que incentivamos a nuestros huéspedes a conocerlos y enamorarse del verdor y la variedad de fauna y flora de Cali.
Reserva Anahuac
Reserva natural privada ubicada a 1 Km. de Pance pueblo, 6 hectáreas de ecosistemas en bosque húmedo con sistemas auto sostenibles. Desarrollan programas en regeneración natural y reforestación de bosques y ecoturismo, garantizando la conservación de muestras de la diversidad biológica.
Parque Natural Farallones de Cali
Icono de la ciudad, desde la que se pueden ver sus imponentes picos en la Cordillera Occidental. Es una de las 59 áreas protegidas del sistema de Parques Nacionales Naturales de Colombia y una de las más antiguas, creada en 1968. Tiene gran riqueza de fauna al encontrarse dentro de la zona del Chocó biogeográfico. Incluye la casi totalidad de los farallones, que se encuentran a pocos kilómetros de la ciudad de Cali.
Reserva Natural Nirvana
La Reserva Natural Nirvana se encuentra los límites de los municipios de Palmira y Pradera, a 27 km de la ciudad de Cali. Se localiza a una altitud entre los 1.450 y 1.900 metros sobre el nivel del mar. Tiene una extensión de 100 Hectáreas y una temperatura promedio anual de 20ºC. Es un pequeño paraíso entre la Cordillera Central.
Refugio Corazones Verdes
Reserva natural privada ubicada a 40 minutos de Cali en el Dapa, Yumbo. Ofrece a sus visitantes 47.300 MT2 convertidos en complejo eco turístico de grandes dimensiones, en los que se enseña conservación, Sostenibilidad y Reutilización de materiales amigables con el medio ambiente y de bajo impacto de contaminación.
Eco Parque Lago de las Garzas
Se encuentra ubicado en Ciudad Jardín, al sur de Cali, es un gran parque con árboles nativos del valle, espacios para caminar, montajes de enseñanza, como la generación de energía eólica y solar, agradables senderos y un hermoso lago. Su entrada es libre.
¡Recomendaciones para huéspedes Spiwak!
- Recuerda que el tráfico de fauna y flora es un delito sancionado por la ley. Es nuestro deber asegurar que estas se encuentren dentro de su hábitat
- Al visitar estas zonas naturales no se debe dejar basuras o residuos, ni llevar elementos peligrosos como: aerosoles, anzuelos, armas de fuego etc.
- Disfruta y respeta el entorno para su conservación. Generaciones futuras te lo agradecerán.
Quiere y cuida a Cali
- Respeta a los niños, niñas y adolescentes de la ciudad.
- Recicla los residuos en los sitios destinados para este fin.
- No compres ni vendas fauna o flora de la región.
- No compres ni vendas patrimonio arqueológico o cultural.
A dónde ir
Cali tiene un encanto particular, recorrerla deja una fascinante experiencia. Te contamos qué no puedes perderte:
- Avenida San Joaquín: Zona gourmet del sur de la ciudad, en el que se puede encontrar interesante oferta gastronómica.
- Carrera 66: zona rosa al sur de Cali con gran oferta de restaurantes, bares y discotecas.
- Cerro de las Tres Cruces: uno de los cerros tutelares de la ciudad, lugar para hacer deporte y peregrinación.
- Chipichape: gran centro comercial que reúne las marcas nacionales e internacionales más representativas.
- Cristo Rey: Monumento de 31 metros de altura ubicado en el cerro del mismo nombre, excelente mirador.
- Dapa: corregimiento de Yumbo de gran belleza natural, con restaurantes, reservas naturales y sembrados de té.
- El Peñón: tradicional zona bohemia chic de naturaleza histórica, gastronómica y cultural ubicada al noroeste de la ciudad.
- Estatua Sebastián de Belalcazar: Icónico mirador de la ciudad situado al oeste en honor al fundador de la ciudad en 1536.
- Gato de Tejada: Monumento hecho por el maestro Hernando Tejada que es orgullo para la ciudad. Se encuentra en el oeste.
- Granada: zona rosa y gourmet que se encuentra en uno de los barrios tradicionales de Cali, que ofrece además una linda arquitectura republicana.
- Juanchito: ubicado del puente pa` ya en el municipio de Candelaria, esta es una zona en donde la salsa reina.
- Menga: la mejor zona para la rumba crossover y la diversión nocturna en el norte de Cali. Muy cerca del Hotel Stancia.Parque del perro: ubicada en el barrio de San Fernando, ofrece a los visitantes con varios restaurantes y bares.
- San Antonio: Uno de los más importantes centros culturales, gastronómicos y bohemios de la ciudad. Conocida por su iglesia en el mirador.
- Zoológico de Cali: Con más de dos mil ejemplares, es catalogado como uno de los tres mejores de América Latina.
- Museo Religioso y Colonial de San Francisco: calle 9 #5-59.
- Museo Nacional del Transporte: Ubicado al lado del Aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón.
- Museo Departamental de Ciencias Naturales: Av. Roosevelt #24–80.
- Museo de Oro Calima: calle 7.ª entre carreras 4 y 5.ª
- Museo de Arte Religioso: Carrera 4 No 6-56.
- Museo de Arte Moderno La Tertulia: Avenida Colombia con calle 5.ª Oeste.
- Museo Arqueológico La Merced: carrera 4.ª #6-59.
- Teatro Municipal Enrique Buenaventura, Inaugurado en 1927 tiene capacidad para 1.200 espectadores.
- Teatro la Máscara, fundado en el año de 1.972.
- Teatro Jorge Isaacs, con capacidad para 1.187 espectadores.
- Teatro Experimental de Cali, creado en 1955.
- Teatro Esquina Latina, fundado en 1973.
- Teatro Casa de Los Títeres.
- Teatro al aire libre Los Cristales, con capacidad para 15.000 personas.
- Cali Teatro, se fundó en el año de 1989.
- Casa Proartes
- Edificio Otero
- Hacienda Cañas Gordas
- Iglesia La Ermita
- Iglesia la Merced
- Iglesia San Antonio
- Iglesia San Francisco – Torre Mudejar
- Palacio Nacional
- Puente Ortiz
- Secretaria de Cultura de Cali
Una ciudad que vive la cultura
Cali tiene una diversa variedad de espacios y oferta cultural. La programación anual de actividades, fiestas y festivales son un plus adicional en los viajes de turismo o negocios.
Cali es salsa en su esencia y venir a Cali no es completo si no se vive la experiencia de la salsa, bien sea en espacios de diversión nocturna o en shows como Delirio que son una puesta en escena memorable.
Pero la capital vallecaucana también es cultura del Pacífico y por eso suena a marimba y a los hermosos ritmos afrocolombianos.
Festivales y Feria de Cali
Depende la época de viaje a Cali se puede gozar de diversos festivales en diferentes disciplinas y manifestaciones artísticas:
- Los vientos de agosto traen la música del Pacífico, con el Petronia Álvarez, el festival más grande de la música del pacífico colombiano.
- Septiembre es un mes especial pues el tiempo del Festival Mundial de Salsa Cali y del Festival de Jazz Fusión y Experimental AJAZZGO.
- Diciembre es Feria de Cali, evento en que la salsa reina y convoca a más de 110.00 turistas.
Otros eventos:
- Encuentro Nacional e Internacional de Danzas Folclóricas Mercedes Montaño – junio.
- Festival Internacional de Poesía. Fechas variables.
- Festival Internacional de Arte de Cali. Fechas variables.
- Festival de Teatro de Cali. Fechas variables.