Con el objetivo de continuar aportando al posicionamiento de Cali y el Valle del Cauca como destino de turismo y negocios, Hoteles Spiwak se unió a la delegación de 90 empresarios colombianos participantes en la edición de Fitur 2019 la feria de turismo más importante de España a realizarse del 23 al 27 de enero en Madrid.

De acuerdo con su informe de prensa, este año Procolombia cuenta con un stand de 428 metros cuadrados, 50 expositores, provenientes de Barranquilla, Cartagena, Cundinamarca, Magdalena, Cesar, Quindío, Meta, Bogotá, San Andrés y Providencia y Valle del Cauca, quienes tendrán la oportunidad de interactuar con las agencias de viajes, las aerolíneas, los hoteleros, los tour operadores y las oficinas de representaciones turísticas más importantes de España y el mundo, además de conocer el mercado turístico internacional mediante visitas institucionales y una agenda académica enfocada en la transformación digital, canales de comercialización, tendencias del turismo internacional e innovación turística.

Durante la feria, Ami Spiwak Gerente de Mercadeo estará compartiendo con expositores y visitantes información sobre el complejo hotelero; El Hotel Spiwak Chipichape Cali, un hotel de lujo con suites modernas y amplias, las más grandes de Colombia, 13 salones de eventos, restaurante gourmet, spa, gimnasio y piscina y El Hotel Spirito by Spiwak, con un concepto más juvenil e irreverente rodeado de arte y cultura local, coloridas habitaciones que van desde los 32 hasta los 60 metros cuadrados, servicios compartidos, un gran salón de eventos y una piscina en el último piso con vista panorámica de la ciudad; ambos hoteles con una ubicación privilegiada, anexos a dos de los centros comerciales más importantes Cali.

Para Hoteles Spiwak el 2019 representa un año de expansión con la inauguración de 267 nuevas habitaciones en el Hotel Spirito by Spiwak, que sumadas a las 226 suites actuales, convierte a la marca en el tercer complejo hotelero más grande del País con 493 habitaciones.

España es el primer emisor de turistas europeos a Colombia, por tanto la participación en este tipo de eventos de talla internacional representan una vitrina propicia para esta marca colombiana que de nuevo le apuesta a la competitividad e innovación hotelera del Departamento y que tiene como objetivo compartir con el mundo la riqueza cultural del Valle del Cauca y el inmenso potencial turístico, empresarial y deportivo para atraer más visitantes, negocios e inversión extranjera a una región que se mueve al ritmo de la salsa, el ecoturismo, la gastronomía y la cultura.

Menú